
El usuario realiza
una llamada

La antena recibe la llamada
y la envía al conmutador

El conmutador busca la
antena más cercana

Si hay canales libres se
establece la comunicación

El usuario recibe
la llamada

La argentina necesita
más de 45.000 antenas para
una comunicación aceptable
PREGUNTAS FRECUENTES
Las antenas funcionan a través de la emisión de ondas electromagnéticas, haciendo posible la comunicación. Existe una variedad de antenas cuyo tamaño y uso depende del servicio que presten: antenas de radio AM y FM, antenas de televisión, de telefonía móvil, entre otras.
En algunas ciudades se utilizan distintos mecanismos para integrar las antenas al paisaje con el objetivo de evitar la contaminación visual.

EN TANQUES DE AGUA

EN LUMINARIAS

EN PAREDES
Las antenas de telefonía móvil emiten Radiaciones No Ionizantes (RNI). Estas radiaciones son producidas por diversos artefactos de uso cotidiano.

UN HORNO A MICROONDAS

UN SECADOR DE PELO

UNA AFEITADORA ELÉCTRICA

UNA LICUADORA

UN TELEVISOR

ANTENAS DE RADIO AM/FM
Los artefactos de uso doméstico también producen Radiaciones No Ionizantes.
ESPECTRO DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS


Porque nos permiten estar comunicados de manera moderna y segura. Con menos antenas, aumenta el nivel de potencia que cada una de ellas necesita para funcionar.

En cambio, con más antenas, disminuye la potencia
que cada una de ellas necesita para funcionar.
